lunes, 18 de septiembre de 2017

Clase de comunicación no verbal

18/09/2017

Hoy hemos trabajado en clase la comunicación no verbal. La profesora insistió en que esta clase y los consejos que se dieran en ella tendrían un gran provecho para el futuro, en mayor parte porque como artistas debemos afrontar entrevistas y discursos hacía un público.
Hemos dividido el contenido de la clase de hoy en tres bloques:
  • Comunicación no verbal. En este apartado se hablo sobre la postura del cuerpo las vestimentas, donde nos situamos, la mirada y la gestualidad.
  • Dicción. Lo más destacado es la claridad y la velocidad al hablar , la inserción de silencios enfáticos y las practicas que podemos usar como hablar tumbado boca arriba para mejorar.
  • Organización del discurso. Lo primero que debemos saber es que al principio debemos presentarnos, dar las gracias a quién haya hecho posible la exposición y contar porque estamos ahí. A continuación veremos una división de como se debe contar el contenido de una exposición:
  1. Contar de que vamos a hablar.
  2. Contar el tema profundizando en él.
  3. Hablar de lo que hemos hablado anteriormente.
          Como apoyo podemos usar un power point, pero bajo ningún concepto debemos leerlo en                   medio de la exposición. Otra cosa importante es que debemos traer el power point en un                       formato que pueda leer el ordenador como PDF. Podemos tener en nuestra mano un hoja                     pequeña con el contenido resumido y con la letra aceptable para poder guiarnos.
          Debemos tener en cuenta el tiempo límite de la exposición.
          Por último nos despedimos y agradecemos al público su atención.

Escrito por Emma López de 1º Bellas Artes. Aranjuez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario