"Manchas en el silencio" es una obra de Cristina Luca quién es una artista española que trabaja en varios sectores del arte. Lo destacado de esta exposición es la mezcla de historia, cultura y arte. Se expone como aniversario del bombardeo de Guernica.
"Manchas en el silencio" muestra el lado catastrófico de el gran invento del vuelo , que trajo consigo la masacre desde el aire.
Una parte de su exposición, "El rayo que no cesa" trata sobre los bombardeos aéreos contra poblaciones civiles. Esto se complementa con la exposición de "Tufting" que consta de bordados en los que se representan bombardeos contra civiles en diferentes países. los puntos donde cayeron las bombas están bordados de negro , en ocasiones hay manchas negras que ocupan gran espacio que destacan el nivel de violencia de ese bombardeo.
"Manchas en el silencio" muestra el lado catastrófico de el gran invento del vuelo , que trajo consigo la masacre desde el aire.
Una parte de su exposición, "El rayo que no cesa" trata sobre los bombardeos aéreos contra poblaciones civiles. Esto se complementa con la exposición de "Tufting" que consta de bordados en los que se representan bombardeos contra civiles en diferentes países. los puntos donde cayeron las bombas están bordados de negro , en ocasiones hay manchas negras que ocupan gran espacio que destacan el nivel de violencia de ese bombardeo.
![]() |
Corea y Japón
|
En la exposición también encontramos un muro en el que esta escrito la formula de la elevación, que permite que un avión vuele. Otro muro situado al fondo consta de todos los nombres de poblaciones civiles que han sido bombardeadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario